viernes, 11 de marzo de 2016

❋ Atemporalidad en la Decoración Infantil ❋


Un look atemporal

Crear una habitación infantil, no es tarea fácil, sobre todo si se quiere crear un dormitorio sin ser demasiado infantil, para que la deco dure más tiempo.

La decoración de bebé queda obsoleta demasiado pronto y hay que actualizarla en muy pocos meses.

En el ejemplo que voy a mostrarles hoy se optó, por un look más atemporal y sin edad, con muebles que durarán más tiempo (en términos de funcionalidad, estética y calidad) y puede crecer con él.

La única cosa extra  fue pintar la pared detrás de la cama de un color gris oscuro, creando un rincón acogedor para dormir.

Un toque especial es el sillón escandinavo rescatado y restaurado, ha sido retapizado en un gris azulado y el solado pintado en chevron camel.

Los cuadros y accesorios, también ayudan a marcar la atemporalidad: marcos de madera, dibujos y láminas no infantiles pero con temáticas interesantes (animales, letras).
Banderines en tonos de gris y móvil  para cuna en tonos neutros.



jueves, 25 de febrero de 2016

❋ Dormitorios infantiles compartidos ❋

Cuando uno tiene dos o más niños y no disponemos de habitaciones suficientes hay que compartir habitación.

Les quiero mostrar una serie de dormitorios infantiles en los cuales se han colocado dos camas o incluso cama y cuna, para dar capacidad a un bebé junto a un niño.

En este caso, su decoración no tendrá que ser demasiado infantil, buscaremos motivos, colores y accesorios que sean aptos tanto para bebés como para niños.

En el caso de tener que colocar dos camas y necesitar también espacio para juegos, una opción sería colocar las dos camas de forma longitudinal pegadas a la pared, y así tener más espacio libre para juegos, como en la de la primera imagen.
Les dejo con algún otro ejemplo de distintas distribuciones.

Espero les guste & los inspire :)
Arq. Gaby Mazzola




viernes, 8 de enero de 2016

❋ Como diseñar el cuarto de nuestro hijo sin caer en lo tradicional ❋

Los colores típicos de bebé, el mobiliario tradicional...han sido sustituidos por colores como el negro, las formas geométricas y la mezcla de mobiliario dando un excelente resultado! 

Ya no es necesario invertir demasiado presupuesto en habitaciones para bebé estandarizadas y, podemos conseguir una preciosa habitación para el bebé, reutilizando mobiliario en desuso, como una antigua cuna, una cómoda o un sofá. 

La originalidad que aporta este tipo de decoración es única y, muy superior a las típicas habitaciones de bebé que podemos encontrar en tiendas de mobiliario. 

Atreverse con las mezclas es arriesgado, solo es imprescindible GUARDAR EL EQUILIBRIO, entre los colores, el tamaño y la distribución. De esta forma, no caeremos en estridencias o en sensación de desorden.